Implementación de un seguidor solar para la evaluación energética comparativa de paneles fotovoltaicos
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal la implementación de un seguidor solar para la evaluación energética comparativa de paneles fotovoltaicos. Siendo necesario para ello diseñar, construir e implementar un seguidor solar diario de dos ejes, automático con capacidad de registro de datos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3255 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3255 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía solar Paneles fotovoltaicos Sensores |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal la implementación de un seguidor solar para la evaluación energética comparativa de paneles fotovoltaicos. Siendo necesario para ello diseñar, construir e implementar un seguidor solar diario de dos ejes, automático con capacidad de registro de datos tales como temperatura, irradiancia y potencia de paneles fotovoltaicos, todo ello, con materiales accesibles para nuestra localidad. Alcanzándose este objetivo exitosamente, permitiendo así, la evaluación energética comparativa de dos paneles fotovoltaicos de iguales características, uno estacionario y el otro en constante seguimiento del sol, bajo las condiciones meteorológicas de la ciudad de Tacna, del 20 de octubre al 10 de noviembre del 2017. Concluyéndose así, con la implementación de un seguidor solar, la de un sensor de seguimiento, un sistema de registro automático, el de una tarjeta para el arranque y otra de control de potencia, así como procesar y analizar la información registrada. Notamos que, si bien la máxima temperatura alcanzada por un panel fotovoltaico en seguimiento, 38°C, fue más elevada que el del estacionario, 34,4°C, y estos a su vez que la del ambiente, 27,6°C, la energía total generada por este fue de 33,15Wh en contraste con los 20,5Wh generados por el panel estacionario. Logrando así una ganancia energética del 38% incrementando la eficiencia de un panel fotovoltaico policristalino en un 2,45% debido al uso de este seguidor solar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).