Las cinco fuerzas de Porter enfocadas en el crecimiento empresarial de la empresa Corporación GENVIDA S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad identificar la adecuada gestión de las cinco fuerzas de Porter orientado en el crecimiento de la empresa textil “CORPORACIÓN GENVIDA S.A.C.” considerando a los gerentes, clientes y proveedores, se accedió a observar la evolución de la empresa en los últi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clemente Domínguez, Susy Carmina, Linares Trujillo, Víctor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Crecimiento económico empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad identificar la adecuada gestión de las cinco fuerzas de Porter orientado en el crecimiento de la empresa textil “CORPORACIÓN GENVIDA S.A.C.” considerando a los gerentes, clientes y proveedores, se accedió a observar la evolución de la empresa en los últimos años y los diferentes aspectos entre positivos y negativos. En opinión de los autores citan que la aplicación de las Cinco Fuerzas de Porter en las organizaciones sirve como un patrón que se debe estudiar, seguir y aprender porque, permite determinar y/o precisar las posibles debilidades o dificultades que pasan las empresas, por lo tanto, se deben establecer estrategias para alcanzar resultados favorables y eficientes. Para esta investigación, se utilizó un cuestionario-encuesta de preguntas dirigido al gerente–jefes, clientes externos y proveedores, consiguiendo como resultado que muchos de los clientes se sienten descontentos e insatisfechos con el producto que ofrecen y que están acorde en que mejoren las características y atributos del mismo, también señalaron que se puede mejorar la atención del servicio al cliente que brinda la empresa “corporación GENVIDA S.A.C”. Por otro lado, con relación a los proveedores se manifestó que se puede seguir mejorando la negociación, logrando mayores beneficios y así seguir manteniendo la confiabilidad de sus productos con los clientes. De acuerdo a una correcta gestión de los clientes y proveedores se pueden evitar riesgos que perjudiquen a la organización siempre y cuando se tomen las medidas necesarias para poder tomar ventajas competitivas sobre sus competidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).