Aprendizaje ubicuo y entornos virtuales durante la pandemia por COVID-19 en Perú

Descripción del Articulo

Las TIC transformaron la educación, cambiando paradigmas pedagógicos, metodologías, herramientas y técnicas. Ello, sumado a la pandemia por COVID-19 genera la necesidad de optar por entornos virtuales de aprendizaje y metodologías ágiles como el U-learning. La presente investigación analiza cuán imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera Roque, Roxana Haydeé, Carrasco Lino, Liliana Carmen, Huaranga Rivera, Liliana, Polanco Tintaya, Avelina Nazaria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6399
https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i26.469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación por internet
Tecnología educativa
Entorno virtual de aprendizaje
Aprendizaje ubicuo
COVID-19 en la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las TIC transformaron la educación, cambiando paradigmas pedagógicos, metodologías, herramientas y técnicas. Ello, sumado a la pandemia por COVID-19 genera la necesidad de optar por entornos virtuales de aprendizaje y metodologías ágiles como el U-learning. La presente investigación analiza cuán importantes han sido ambos para seguir con la enseñanza, aún en tiempos de emergencia sanitaria. Se empleó el método de revisión sistemática respaldado por el reporte PRISMA, los resultados incluyeron 22 estudios de bases de datos como Dialnet, Scielo, JStore y el repositorio RENATI. Así, se encontró que la mayoría de estudios se vincula a 3 ejes temáticos: la importancia de los Entornos Virtuales de Aprendizaje, la eficacia del aprendizaje ubicuo dentro de los EVA durante la emergencia sanitaria COVID-19 y el surgimiento e importancia del U-learning. Se concluyó que, en efecto, tanto los EVA como el U-learning aportaron a la continuidad del proceso educativo en entornos no presenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).