Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Olivera Roque, Roxana Haydeé', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
artículo
Las TIC transformaron la educación, cambiando paradigmas pedagógicos, metodologías, herramientas y técnicas. Ello, sumado a la pandemia por COVID-19 genera la necesidad de optar por entornos virtuales de aprendizaje y metodologías ágiles como el U-learning. La presente investigación analiza cuán importantes han sido ambos para seguir con la enseñanza, aún en tiempos de emergencia sanitaria. Se empleó el método de revisión sistemática respaldado por el reporte PRISMA, los resultados incluyeron 22 estudios de bases de datos como Dialnet, Scielo, JStore y el repositorio RENATI. Así, se encontró que la mayoría de estudios se vincula a 3 ejes temáticos: la importancia de los Entornos Virtuales de Aprendizaje, la eficacia del aprendizaje ubicuo dentro de los EVA durante la emergencia sanitaria COVID-19 y el surgimiento e importancia del U-learning. Se concluyó que, en efecto...
2
artículo
A documentary review was carried out on the production and publication of research papers referring to the study of the variable Scientific Production in Latin American universities, in order to compare research management with private universities in Lima, Peru. The purpose of the bibliometric analysis proposed in this document is to know the main characteristics of the volume of publications registered in Scopus database during the period between 2016 and 2021, achieving the identification of 546 publications. The information provided by said platform was organized by means of graphs and figures categorizing the information by Year of Publication, Country of Origin, Area of Knowledge and Type of Publication. Once these characteristics were described, the position of different authors regarding the proposed topic was referenced by means of a qualitative analysis. Among the main findings...
3
tesis de maestría
Con el fin de conocer la manera de la que influye el uso del aula virtual en los procesos pedagógicos de los estudiantes de Administración, se aplicó un diseño cuasi experimental con una muestra de 64 estudiantes, la cual fue dividida en dos grupos 32 para el grupo de control y 32 para el grupo experimental ( los que usaron aula virtual) a los cuales se les aplicó a cada grupo; al finalizar la sesión de clase, un post test (encuesta) donde se evaluó los procesos pedagógicos siguientes: la problematización, propósito organización, motivación-saberes previos y gestión-acompañamiento. La información recabada fue procesada con técnicas estadísticas: la prueba ―U‖ de Mann-Whitney para las 4 primeras dimensiones. Para evaluar la quinta dimensión (evaluación) se aplicó un pre y post prueba de conocimientos, en los resultados obtenidos se aplicó la prueba de T de Student...