Propuesta de mejora del proceso de elaboración de la cerveza artesanal y su impacto en los indicadores de calidad

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación titulado “Propuesta de mejora del proceso de elaboración de la cerveza artesanal y su impacto en los indicadores de calidad” es elaborado con el objetivo de realizar una mejora en el proceso de elaboración de la cerveza artesanal en la empresa Cervecería El Libe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Villanueva, Hugo Alejandro, Vasquez Leyva, Dalia Karolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Estandarización de procesos
Gestión de la producción
Industria de bebidas alcohólicas
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación titulado “Propuesta de mejora del proceso de elaboración de la cerveza artesanal y su impacto en los indicadores de calidad” es elaborado con el objetivo de realizar una mejora en el proceso de elaboración de la cerveza artesanal en la empresa Cervecería El Libertador, con ello, lograr tener un mejor layout, orden, estandarización del proceso, asegurar la calidad del producto y obtener un incremento de la productividad. Esto disminuye los problemas que presenta la empresa y mejora su posicionamiento en el mercado local peruano, viéndose reflejado en los indicadores de calidad. Este proyecto de investigación consta de tres (03) enfoques principales; el primer enfoque corresponde al mapeo del proceso productivo actual. La información se levanta mediante una hoja de procesos, diagrama de operaciones del proceso, diagrama de análisis del proceso y cálculo de la productividad actual; esto permite conocer el flujo del proceso de producción y a su vez identificar y posterior a ello analizar los problemas (indicios) que tiene la empresa Cervecería El Libertador. El análisis de los problemas (indicios) se realiza mediante un diagrama de Ishikawa y llevado a un Pareto para poder definir las causas principales que afectan a la empresa, a fin de identificar la metodología apropiada a emplear. El segundo enfoque del proyecto de investigación corresponde al desarrollo de la metodología, detallando antecedentes y bases teóricas como soporte de la metodología aplicada. Finalmente, el último enfoque corresponde al análisis comparativo de la información levantada en el diagnóstico y los resultados supuestos de la propuesta de mejora en el proceso de elaboración de la cerveza artesanal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).