Habilidades sociales y autoestima en estudiantes de primero a tercero de secundaria de una institución educativa privada de Huamanga, Ayacucho 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las habilidades sociales y la autoestima que presentan los estudiantes de primer, segundo y tercer de educación secundaria de la Institución Educativa Privada en Huamanga, Ayacucho. Para ello, se realizó un estudio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Urquizo, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/570
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Autoestima
Adolescentes
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las habilidades sociales y la autoestima que presentan los estudiantes de primer, segundo y tercer de educación secundaria de la Institución Educativa Privada en Huamanga, Ayacucho. Para ello, se realizó un estudio descriptivo correlacional. La población estuvo compuesta por 55 estudiantes. La muestra estuvo integrado por los estudiantes de Primero a Tercero de Educación Secundaria, se usó el tipo de muestreo intencional por conveniencia. Para ello, se aplicaron el Inventario de Autoestima de Coopersmith versión escolar y el Test de Habilidades Sociales de Gismero. Los resultados obtenidos muestra del 100% de la población de estudiantes evaluados: Los estudiantes poseen un 69,09% de nivel óptimo y 30,91 % nivel alto de habilidades sociales, no se presentó déficit en las habilidades sociales lo cual indica que los estudiantes tiene buenas capacidades para relacionarse en su entorno; con respeto a la autoestima se obtuvo un 49,09% promedio alto, 27,27% promedio bajo, 21,82% autoestima alta y 1,82% de autoestima baja, lo cual describe la aceptación de sí mismo, La autoestima baja indica la aceptación personal disminuida, ya sea por alguna crisis situacional o falta de valía personal. Los resultados obtenidos conducen a la comprobación de los objetivos y de la hipótesis planteada sobre las habilidades sociales y la autoestima en los estudiantes de una institución educativa privada; obteniendo una significancia de 0.577, mayor a 0.05 por lo que se afirma que existe la relación entre las habilidades sociales y la autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).