Evaluación del modelo de valor agregado de distribución para las concesionarias de distribución del Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analizaron oportunidades de mejora del Modelo de Empresa Eficiente aplicado por Osinergmin para lidiar con la problemática de la determinación del Valor Agregado de Distribución (VAD). Se aplicó el software DEAP a 13 empresas de distribución eléctrica, 3 de propiedad privad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tupac Yupanqui Herrera, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia energética
Calidad del servicio eléctrico
Normas de calidad
Empresas eléctricas--Perú
Distribución de energía eléctrica--Perú
Análisis de envolvimiento de datos--Perú
Energía eléctrica--Regulación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
id UTEC_c48ec66da7a461e8c664d3495baf9b1c
oai_identifier_str oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/256
network_acronym_str UTEC
network_name_str UTEC-Institucional
repository_id_str 4822
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del modelo de valor agregado de distribución para las concesionarias de distribución del Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Evaluation of the model of distribution added value of Peru for the distribution concessionaries in the tariff fixation 2018-2022
title Evaluación del modelo de valor agregado de distribución para las concesionarias de distribución del Perú
spellingShingle Evaluación del modelo de valor agregado de distribución para las concesionarias de distribución del Perú
Tupac Yupanqui Herrera, Daniel
Eficiencia energética
Calidad del servicio eléctrico
Normas de calidad
Empresas eléctricas--Perú
Distribución de energía eléctrica--Perú
Análisis de envolvimiento de datos--Perú
Energía eléctrica--Regulación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
title_short Evaluación del modelo de valor agregado de distribución para las concesionarias de distribución del Perú
title_full Evaluación del modelo de valor agregado de distribución para las concesionarias de distribución del Perú
title_fullStr Evaluación del modelo de valor agregado de distribución para las concesionarias de distribución del Perú
title_full_unstemmed Evaluación del modelo de valor agregado de distribución para las concesionarias de distribución del Perú
title_sort Evaluación del modelo de valor agregado de distribución para las concesionarias de distribución del Perú
author Tupac Yupanqui Herrera, Daniel
author_facet Tupac Yupanqui Herrera, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Tomaylla, David
dc.contributor.author.fl_str_mv Tupac Yupanqui Herrera, Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia energética
Calidad del servicio eléctrico
Normas de calidad
Empresas eléctricas--Perú
Distribución de energía eléctrica--Perú
Análisis de envolvimiento de datos--Perú
Energía eléctrica--Regulación--Perú
topic Eficiencia energética
Calidad del servicio eléctrico
Normas de calidad
Empresas eléctricas--Perú
Distribución de energía eléctrica--Perú
Análisis de envolvimiento de datos--Perú
Energía eléctrica--Regulación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
description En el presente trabajo se analizaron oportunidades de mejora del Modelo de Empresa Eficiente aplicado por Osinergmin para lidiar con la problemática de la determinación del Valor Agregado de Distribución (VAD). Se aplicó el software DEAP a 13 empresas de distribución eléctrica, 3 de propiedad privada y 10 de propiedad pública, las cuales dotan de energía eléctrica a más 50 mil usuarios, para estimar sus eficiencias relativas en base a sus Estudios de Costos del VAD presentados a Osinergmin el 2018 y 2019. Como resultados se obtuvo, que en promedio las empresas más eficientes del grupo fueron Enel Distribución, SEAL, Electro Sur Este y Luz del Sur; mientras que las empresas menos eficientes fueron Electro Noroeste, Hidroandina, Electro Norte y Electro Ucayali. Luego, se explicó y justificó estos resultados con los parámetros de calidad y certificados de gestión de las empresas. Finalmente, se analizaron las oportunidades de mejora para estas empresas y el modelo de regulación recomendado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-23T23:53:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-23T23:53:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tupac Yupanqui Herrera, D. (2021). Evaluación del modelo de valor agregado de distribución para las concesionarias de distribución del Perú [Tesis de Título Profesional, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. http://repositorio.utec.edu.pe/handle/20.500.12815/256
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12815/256
identifier_str_mv Tupac Yupanqui Herrera, D. (2021). Evaluación del modelo de valor agregado de distribución para las concesionarias de distribución del Perú [Tesis de Título Profesional, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. http://repositorio.utec.edu.pe/handle/20.500.12815/256
url https://hdl.handle.net/20.500.12815/256
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ingeniería y Tecnología
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional UTEC
Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEC-Institucional
instname:Universidad de Ingeniería y tecnología
instacron:UTEC
instname_str Universidad de Ingeniería y tecnología
instacron_str UTEC
institution UTEC
reponame_str UTEC-Institucional
collection UTEC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/256/1/Tupac%20Yupanqui%20Herrera_Tesis.pdf
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/256/2/license.txt
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/256/7/Tupac%20Yupanqui%20Herrera_Tesis.pdf.txt
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/256/8/Tupac%20Yupanqui%20Herrera_Tesis.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c7d147fac701f30e137ccb84a5b2afbc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ebff387129bb2b17d468fe2c3ff739d7
064f9bf8535f5822478198f8078f34e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utec.edu.pe
_version_ 1843166366533681152
spelling Vilca Tomaylla, DavidTupac Yupanqui Herrera, Daniel2021-12-23T23:53:49Z2021-12-23T23:53:49Z2021Tupac Yupanqui Herrera, D. (2021). Evaluación del modelo de valor agregado de distribución para las concesionarias de distribución del Perú [Tesis de Título Profesional, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. http://repositorio.utec.edu.pe/handle/20.500.12815/256https://hdl.handle.net/20.500.12815/256En el presente trabajo se analizaron oportunidades de mejora del Modelo de Empresa Eficiente aplicado por Osinergmin para lidiar con la problemática de la determinación del Valor Agregado de Distribución (VAD). Se aplicó el software DEAP a 13 empresas de distribución eléctrica, 3 de propiedad privada y 10 de propiedad pública, las cuales dotan de energía eléctrica a más 50 mil usuarios, para estimar sus eficiencias relativas en base a sus Estudios de Costos del VAD presentados a Osinergmin el 2018 y 2019. Como resultados se obtuvo, que en promedio las empresas más eficientes del grupo fueron Enel Distribución, SEAL, Electro Sur Este y Luz del Sur; mientras que las empresas menos eficientes fueron Electro Noroeste, Hidroandina, Electro Norte y Electro Ucayali. Luego, se explicó y justificó estos resultados con los parámetros de calidad y certificados de gestión de las empresas. Finalmente, se analizaron las oportunidades de mejora para estas empresas y el modelo de regulación recomendado.In this study, opportunities for improvement of the Efficient Business Model applied by Osinergmin to deal with the problem of determining the Distribution Added Value (VAD, as per Spanish acronym) were analyzed. The DEAP software was applied to 13 electricity distribution companies, 3 of private companies and 3 of state owned, which provide electrical energy to more than 50 thousand users, to estimate their relative efficiencies based on their Cost Studies of VAD presented to Osinergmin in 2018 and 2019. As a result it was obtained that on average the most efficient companies of the group were Enel Distribución, SEAL, Electro Sur Este and Luz del Sur; while the least efficient companies were Electro Norte, Hidroandina, Electro Norte and Electro Ucayali. Then, these results were described and justified with the quality parameters and management certificates of the companies. Finally, the improvement opportunities for these companies and the recommended regulation model were analyzed.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de Ingeniería y TecnologíaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional UTECUniversidad de Ingeniería y Tecnología - UTECreponame:UTEC-Institucionalinstname:Universidad de Ingeniería y tecnologíainstacron:UTECEficiencia energéticaCalidad del servicio eléctricoNormas de calidadEmpresas eléctricas--PerúDistribución de energía eléctrica--PerúAnálisis de envolvimiento de datos--PerúEnergía eléctrica--Regulación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03Evaluación del modelo de valor agregado de distribución para las concesionarias de distribución del PerúEvaluation of the model of distribution added value of Peru for the distribution concessionaries in the tariff fixation 2018-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de la EnergíaUniversidad de Ingeniería y Tecnología. Ingeniería de la EnergíaTítulo ProfesionalIngeniero de la Energía10126578https://orcid.org/0000-0002-6162-007372607404711026Ramirez Quiroz, Elmer HernanRamos Saravia, José CésarVera Pomalaza, Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTupac Yupanqui Herrera_Tesis.pdfTupac Yupanqui Herrera_Tesis.pdfTupac Yupanqui Herrera_Tesisapplication/pdf1654197http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/256/1/Tupac%20Yupanqui%20Herrera_Tesis.pdfc7d147fac701f30e137ccb84a5b2afbcMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/256/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTTupac Yupanqui Herrera_Tesis.pdf.txtTupac Yupanqui Herrera_Tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain131098http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/256/7/Tupac%20Yupanqui%20Herrera_Tesis.pdf.txtebff387129bb2b17d468fe2c3ff739d7MD57open accessTHUMBNAILTupac Yupanqui Herrera_Tesis.pdf.jpgTupac Yupanqui Herrera_Tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8655http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/256/8/Tupac%20Yupanqui%20Herrera_Tesis.pdf.jpg064f9bf8535f5822478198f8078f34e5MD58open access20.500.12815/256oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/2562025-04-09 16:46:26.222open accessRepositorio Institucional UTECrepositorio@utec.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).