Optimización en la distribución y selección de soportes de una linea aérea de transmisión eléctrica en un perfil topográfico, una aplicación de la programación dinámica
Descripción del Articulo
El objeto de la presente Tesis es la elaboración de un modelo matemático del tendido de una línea aérea de transmisión eléctrica en un perfil topográfico determinado y la mecanización de este modelo por medio de un Computador Digital con el fin de obtener el costo óptimo de tendido. Se utiliza el pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1979 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18865 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Líneas eléctricas Transmisión de energía eléctrica Energía eléctrica-Distribución |
Sumario: | El objeto de la presente Tesis es la elaboración de un modelo matemático del tendido de una línea aérea de transmisión eléctrica en un perfil topográfico determinado y la mecanización de este modelo por medio de un Computador Digital con el fin de obtener el costo óptimo de tendido. Se utiliza el principio de optimidad de Bellman, base je la Programación Matemática Dinámica, para minimizar la función objetivo del costo del tendido, quien depende del tipo y altura de so porte emplazado, de los factores geológicos del terreno influyentes obre la fundación, extensión de patas y puesta a tierra del soporte. La búsqueda de la política óptima se logra con la ayuda de una ecuación recursiva que contempla las diferentes combinaciones de estación y altura del soporte emplazado, teniendo en cuenta las restricciones inherentes al tendido. Para el efecto se construyen los modelos del perfil topográfico de la ruta de la línea y la interacción del conductor y soporte con el perfil. La mecanización del modelo conlleva a diseñar e implementar programas digitales que resuelvan el problema. Para una utilización sencilla y versátil se consideran 3 fases de proceso: validación de los datos topográficos, optimización en el tendido y recuperación regresiva de las políticas deseadas. En la implementación se utilizan los conceptos modernos de la programación estructurada. Los programas han sido escritos en los lenguajes de programación FORTRAN IV y ASSEMBLER, para las rutinas de apoyo esenciales. Se presenta un ejemplo de proceso donde se puede observar que la colocación y selección de so portes es óptima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).