1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se analizaron oportunidades de mejora del Modelo de Empresa Eficiente aplicado por Osinergmin para lidiar con la problemática de la determinación del Valor Agregado de Distribución (VAD). Se aplicó el software DEAP a 13 empresas de distribución eléctrica, 3 de propiedad privada y 10 de propiedad pública, las cuales dotan de energía eléctrica a más 50 mil usuarios, para estimar sus eficiencias relativas en base a sus Estudios de Costos del VAD presentados a Osinergmin el 2018 y 2019. Como resultados se obtuvo, que en promedio las empresas más eficientes del grupo fueron Enel Distribución, SEAL, Electro Sur Este y Luz del Sur; mientras que las empresas menos eficientes fueron Electro Noroeste, Hidroandina, Electro Norte y Electro Ucayali. Luego, se explicó y justificó estos resultados con los parámetros de calidad y certificados de gestión de las empr...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los servicios eléctricos son indispensables para la población; por lo tanto, es de vital importancia establecer un marco regulatorio que logre incentivar la mejora del servicio eléctrico para los usuarios finales, cumpliendo con los estándares de calidad mínimo que estipula la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE) como mantener constante el nivel de voltaje con una variación de 5%, disminuir la frecuencia y la duración de las interrupciones del servicio eléctrico, entre otras variables. En este trabajo se va a investigar, comparar, analizar y concluir si los cambios del modelo de empresa eficiente aplicado por Osinergmin desde el 01 de noviembre del 2018 posee las características necesarias para lidiar con la problemática de la determinación del VAD1 . La importancia de esto recae en la necesidad de cumplir, de manera óptima, los requerimientos de un ...