Nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del centro de salud Pacucha, Andahuaylas – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y las prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del Centro de Salud Pacucha, Andahuaylas en el año 2022. Método: El método utilizado en este estudio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad diarreica aguda Prevención Bacterias Rotavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UTEA_b8b2d8c6f68986e0515573427688aa5a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/587 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del centro de salud Pacucha, Andahuaylas – 2022 |
| title |
Nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del centro de salud Pacucha, Andahuaylas – 2022 |
| spellingShingle |
Nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del centro de salud Pacucha, Andahuaylas – 2022 Aiquipa Ortiz, Carmen Enfermedad diarreica aguda Prevención Bacterias Rotavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del centro de salud Pacucha, Andahuaylas – 2022 |
| title_full |
Nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del centro de salud Pacucha, Andahuaylas – 2022 |
| title_fullStr |
Nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del centro de salud Pacucha, Andahuaylas – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del centro de salud Pacucha, Andahuaylas – 2022 |
| title_sort |
Nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del centro de salud Pacucha, Andahuaylas – 2022 |
| author |
Aiquipa Ortiz, Carmen |
| author_facet |
Aiquipa Ortiz, Carmen Quispe Barrera, Susana |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Barrera, Susana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cahuana Lipa, Rocío |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aiquipa Ortiz, Carmen Quispe Barrera, Susana |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Enfermedad diarreica aguda Prevención Bacterias Rotavirus |
| topic |
Enfermedad diarreica aguda Prevención Bacterias Rotavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y las prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del Centro de Salud Pacucha, Andahuaylas en el año 2022. Método: El método utilizado en este estudio fue hipotético-deductivo y el tipo de investigación fue básico. Se utilizó un enfoque correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población total de estudio fue de 170 madres de niños menores de 5 años que fueron atendidas en el Centro de Salud de Pacucha, de las cuales se obtuvo una muestra de 119 madres. Las variables del estudio fueron evaluadas mediante encuestas. Resultados: Los resultados del estudio indican que el 81.5% de las madres tienen un conocimiento regular sobre las EDAs. En cuanto a las prácticas preventivas en relación a las EDAs, los resultados muestran que la mayoría de las madres (82.4%) tienen prácticas preventivas adecuadas. Además, se encontró que el 70.6% de las madres con conocimiento regular tienen prácticas preventivas adecuadas, mientras que el 10.9% de las madres con conocimiento bueno tienen prácticas preventivas adecuadas. Conclusión: El análisis de Chi-Cuadrado reveló una asociación estadísticamente significativa (p=0.000) entre el conocimiento sobre las enfermedades diarreicas agudas y las prácticas preventivas de las madres de niños menores de 5 años del Centro de Salud Pacucha en Andahuaylas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-16T22:38:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-16T22:38:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/587 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/587 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fb517f40-c616-4619-a797-5ed9844a769f/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/848c852d-82d1-4158-97ad-01bcb7c21067/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d8066a3a-e530-4cc3-914e-3a80940c3c73/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/662c0f88-13b9-4c97-9162-f8f13b18f21e/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/210def1a-47a4-4ae5-86d7-709f5f92d8dc/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a11b683e-47ba-41f9-92bd-eb5aa63092b4/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/225b082b-efb2-4090-ac67-c6d040c405f8/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1e452958-8ee6-4cc9-81c6-158a6bebb63e/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/75ba1e15-5038-48e7-9412-2938474bb3bd/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6cd64bd4-60ec-4952-afc3-44f6458c5ffd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a24aca80df2541c050115b9042b9ba90 bd0086e9cacfd070ddc77df99ac1b5a4 d6abe8bcaf47ffad63c8504ff7ac1beb bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f e5b06bcbe32dc643dda1fe1a0b4831db e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 0b11341d109f086707e928f34a1e24ed fe231719fead42e8265815cd580a71c3 e7356baeeb970402bb0d8e7609433bdd 12d9b69e7a6cfa094793294a4fa51504 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965740793659392 |
| spelling |
Cahuana Lipa, RocíoAiquipa Ortiz, CarmenQuispe Barrera, Susana2023-11-16T22:38:33Z2023-11-16T22:38:33Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/587Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y las prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del Centro de Salud Pacucha, Andahuaylas en el año 2022. Método: El método utilizado en este estudio fue hipotético-deductivo y el tipo de investigación fue básico. Se utilizó un enfoque correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población total de estudio fue de 170 madres de niños menores de 5 años que fueron atendidas en el Centro de Salud de Pacucha, de las cuales se obtuvo una muestra de 119 madres. Las variables del estudio fueron evaluadas mediante encuestas. Resultados: Los resultados del estudio indican que el 81.5% de las madres tienen un conocimiento regular sobre las EDAs. En cuanto a las prácticas preventivas en relación a las EDAs, los resultados muestran que la mayoría de las madres (82.4%) tienen prácticas preventivas adecuadas. Además, se encontró que el 70.6% de las madres con conocimiento regular tienen prácticas preventivas adecuadas, mientras que el 10.9% de las madres con conocimiento bueno tienen prácticas preventivas adecuadas. Conclusión: El análisis de Chi-Cuadrado reveló una asociación estadísticamente significativa (p=0.000) entre el conocimiento sobre las enfermedades diarreicas agudas y las prácticas preventivas de las madres de niños menores de 5 años del Centro de Salud Pacucha en Andahuaylas.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Enfermedad diarreica agudaPrevenciónBacteriasRotavirushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del centro de salud Pacucha, Andahuaylas – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-7671-558541407681https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Guerra Salazar, Jessica MarilynBautista Huillca, WilbertMartinez Espinoza, Anita del Carmen7224932970669804ORIGINALNivel de conocimiento de las enfermedades_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdfNivel de conocimiento de las enfermedades_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdfapplication/pdf855747https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fb517f40-c616-4619-a797-5ed9844a769f/downloada24aca80df2541c050115b9042b9ba90MD51Formulario de Autorización_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdfFormulario de Autorización_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdfapplication/pdf800770https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/848c852d-82d1-4158-97ad-01bcb7c21067/downloadbd0086e9cacfd070ddc77df99ac1b5a4MD52Turnitin_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdfTurnitin_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdfapplication/pdf18433238https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d8066a3a-e530-4cc3-914e-3a80940c3c73/downloadd6abe8bcaf47ffad63c8504ff7ac1bebMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/662c0f88-13b9-4c97-9162-f8f13b18f21e/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTNivel de conocimiento de las enfermedades_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdf.txtNivel de conocimiento de las enfermedades_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdf.txtExtracted texttext/plain161313https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/210def1a-47a4-4ae5-86d7-709f5f92d8dc/downloade5b06bcbe32dc643dda1fe1a0b4831dbMD55Formulario de Autorización_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdf.txtFormulario de Autorización_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a11b683e-47ba-41f9-92bd-eb5aa63092b4/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Turnitin_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdf.txtTurnitin_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdf.txtExtracted texttext/plain7808https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/225b082b-efb2-4090-ac67-c6d040c405f8/download0b11341d109f086707e928f34a1e24edMD59THUMBNAILNivel de conocimiento de las enfermedades_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdf.jpgNivel de conocimiento de las enfermedades_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1418https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1e452958-8ee6-4cc9-81c6-158a6bebb63e/downloadfe231719fead42e8265815cd580a71c3MD56Formulario de Autorización_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdf.jpgFormulario de Autorización_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1463https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/75ba1e15-5038-48e7-9412-2938474bb3bd/downloade7356baeeb970402bb0d8e7609433bddMD58Turnitin_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdf.jpgTurnitin_Aiquipa Ortiz_Carmen_Quispe Barrera_Susana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1174https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6cd64bd4-60ec-4952-afc3-44f6458c5ffd/download12d9b69e7a6cfa094793294a4fa51504MD51020.500.14512/587oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/5872024-05-15 01:41:20.171https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).