Prácticas preventivas para enfermedades diarreicas agudas en madres de niños menores de cinco años de la asociación “Las Américas” - zona “Z” Huaycán-ATE noviembre 2018

Descripción del Articulo

Introducción: las enfermedades diarreicas agudas hoy en día continúan siendo un problema de salud pública, se presentan en mayor estancia en los niños y niñas menores de cinco años, en gran mayoría de casos se presentan en las poblaciones con escasos recursos económicos y falta de servicios básicos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Obregón, Juana Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2963
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención
Madres
Enfermedad diarreica aguda
Descripción
Sumario:Introducción: las enfermedades diarreicas agudas hoy en día continúan siendo un problema de salud pública, se presentan en mayor estancia en los niños y niñas menores de cinco años, en gran mayoría de casos se presentan en las poblaciones con escasos recursos económicos y falta de servicios básicos. El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Conocer las prácticas preventivas para enfermedades diarreicas agudas en madres de niños menores de cinco años - Asociación “Las Américas” de la zona “Z” de Huaycán del distrito de Ate- Vitarte en el mes de noviembre 2018. Metodología: él estudio es descriptivo, cuantitativo de corte transversal, ya que tendrá una sola medición, la población estuvo constituida por 102 madres calculando la muestra con el programa EPIDAT seleccionando 59 madres de niños menores de cinco años, se utilizó como instrumento de recolección de datos una guía de observación. Resultados: el total de la muestra fueron 59 madres de las cuales el 52% tienen edades entre 20 a 29 años, con respecto a las prácticas preventivas para enfermedades diarreicas agudas el 80% no aplican prácticas y el 20% si aplican prácticas preventivas. Según dimensión lavado de manos 58% no aplica 42% si aplica, dimensión manipulación de alimentos 57% no aplica, 43% aplica, dimensión calidad de alimentos 42,% no aplica y 58% si aplica, dimensión eliminación de excretas 70% no aplica y 30 % aplica, según dimensión crecimiento y desarrollo 56% no aplica y 44 % si aplica prácticas preventivas. Conclusión: las madres no aplican prácticas adecuadas para la prevención de enfermedades diarreicas agudas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).