Factores que predisponen a las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco años en el Hospital Militar Central de Octubre a Diciembre 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los Factores que predisponen a las EDAS en pequeños con edad menor de cinco años en el HMC de Octubre a Diciembre 2016. Material y método: Es un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal y retrospectivo, conformado por 702 niños que se atendieron en el servicio de pediat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/541 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/541 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños Enfermedades Diarreicas Agudas Alimentación Fiebre |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los Factores que predisponen a las EDAS en pequeños con edad menor de cinco años en el HMC de Octubre a Diciembre 2016. Material y método: Es un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal y retrospectivo, conformado por 702 niños que se atendieron en el servicio de pediatría del Hospital Militar Central de Octubre a Diciembre 2016 y la muestra estuvo conformada por 45 pequeños con edad menor de 5 años con diagnóstico de EDA. Resultados: Logramos encontrar en este estudio que un 62% de las madres provienen de zona urbana; un 82% tienen como grado de estudio secundaria, el 47% son madres separadas y el 66% son ama de casa; el 95% cuenta con servicios básicos completos. En los niños el 29% de EDA se da entre 1-2 años. El 62% son de sexo masculino; y el índice de masa corporal es peso normal en el 80%. El 76% de los niños tenían antecedentes de disentería, y un 71% presentaron fiebre; un 71% de los niños tuvieron más de 5 deposiciones al día. El 76% de los niños presentan alimentación complementaria y un 69% empezó a ingerir alimentos después de los 6 meses y un 76% de los niños comparten utensilios con la familia. Conclusión: Con este estudio puedo concluir que los resultados obtenidos son semejantes con otros estudios que se encuentran mencionados en el marco teórico, y los factores clínicos son más predisponentes en pequeños con edad menor de 5 años con diagnóstico de EDA, es necesario resaltar que se tiene que profundizar las investigaciones para reconocer cual es la predisposición de otros factores en este grupo poblacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).