Factores de riesgo asociados a enfermedad diarreica aguda en preescolares en el Hospital Militar Central 2015- 2019

Descripción del Articulo

Introducción: se llevó a cabo un estudio sobre los factores de riesgo para EDA en preescolares, esta enfermedad constituye un problema importante de salud pública en el mundo. Afectan a todos los grupos de edad, siendo los más vulnerables son los menores de cinco años 5 años. Objetivo: Determinar lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herbas Charca, Karol Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2478
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enfermedad diarreica aguda
preescolares
factores de riesgo
Descripción
Sumario:Introducción: se llevó a cabo un estudio sobre los factores de riesgo para EDA en preescolares, esta enfermedad constituye un problema importante de salud pública en el mundo. Afectan a todos los grupos de edad, siendo los más vulnerables son los menores de cinco años 5 años. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a enfermedad diarreica aguda en preescolares en el Hospital Militar Central 2015-2019. Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo analítico retrospectivo y de casos y controles. Se desarrolló con una muestra de 196 pacientes, 98 casos y 98 controles, la recolección de datos fue mediante el instrumento de recolección de datos. Se realizó un análisis bivariado mediante las pruebas de chi-cuadrado. Se realizó una estimación de los odds ratio (OR) a través de una regresión logística con modelos crudos y ajustados multivariados. Resultados: La variable sexo tiene un valor de p menor a 0,005 por lo que existe una relación estadísticamente significativa clasificándolo como factor protector (95%: 0,19- 0,70 ) .Existe evidencia significativa para decir que la los animales domésticos está asociadas a EDA(p = 0,001), tener animales domésticos en el hogar es un factor de riesgo para la enfermedad diarreica aguda (IC al 95%: 1,19- 4,01 ). No existe evidencia significativa para decir que el estado nutricional está asociadas a EDA(p = 0,565).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).