Practicas preventivas de las madres en enfermedades diarreicas agudas. Centro de Salud Lauriama Barranca – 2021

Descripción del Articulo

La enfermedad diarreica aguda constituye un serio problema para la salud pública, debido a la alta incidencia, y las prácticas preventivas inadecuadas que no logran disminuir el contagio en las familias, el estudio se desarrolló con el Objetivo: determinar las prácticas preventivas de las madres en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trujillo Solis, Delsy Guadalupe, Santiago Allauca, Meliza Yerly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas preventivas
Diarreica aguda
Madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La enfermedad diarreica aguda constituye un serio problema para la salud pública, debido a la alta incidencia, y las prácticas preventivas inadecuadas que no logran disminuir el contagio en las familias, el estudio se desarrolló con el Objetivo: determinar las prácticas preventivas de las madres en enfermedades diarreicas agudas del Centro de Salud Lauriama Barranca - 2021. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, con una población de 140 madres y una muestra de 103 madres del Centro de Salud Lauriama; para la obtención de los datos se utilizó como técnica la observación, como instrumento una guía de observación de las prácticas preventivas; los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS versión 26. Resultados: sobre las practicas; el 45.5% de madres tenía práctica regular sobre la prevención de las enfermedades diarreicas agudas, el 38.3% mostró prácticas en nivel bueno y 16.2% deficiente; respecto a las practicas preventivas: el lavado de manos fue regular en el 48.3%, en las practicas segura de alimentación fue también regular en el 42.3% y en el cumplimiento de la inmunización el 81.5% había recibido las dos dosis de vacuna contra el rotavirus. Conclusión: que las prácticas preventivas de las madres en las enfermedades diarreicas agudas del Centro salud Lauriama -Barranca fue regular. Es necesario seguir capacitando y concientizar acerca de las prácticas preventivas para esta enfermedad, teniendo en vista que algunas de ellas no lo realizan y que aún es un problema de salud pública en el Perú y en el mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).