Relación de los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios de pre grado mayores de 26 años con experiencia laboral

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio apunta a revelar cuáles son las características de comportamiento y hábitos de estudio que los estudiantes mayores tienen y que los docentes debemos observar al dirigir nuestro quehacer hacia ese segmento de la población estudiantil; observaciones que nos permitan defini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luján Zumaeta, Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/489
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Hábitos de estudio
Educación superior
Estudiantes universitarios
Rendimiento académico
Trabajo de estudiantes universitarios
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio apunta a revelar cuáles son las características de comportamiento y hábitos de estudio que los estudiantes mayores tienen y que los docentes debemos observar al dirigir nuestro quehacer hacia ese segmento de la población estudiantil; observaciones que nos permitan definir, con mayor efectividad, la conveniencia de aplicar una estrategia determinada, prescindiendo quizás de otras, de cara a optimizar sus resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).