Estrés académico y hábitos de estudio en estudiantes universitarios que cursan el primer año de la Universidad Nacional de San Agustín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla el tema de estrés académico y hábitos de estudio, tuvo como objetivo general, establecer la relación entre estrés académico y hábitos de estudio en estudiantes universitarios que cursan el primer año de la Universidad Nacional de San Agustín. La muestr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10187 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Estrés académico Hábitos Hábitos de estudio Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrolla el tema de estrés académico y hábitos de estudio, tuvo como objetivo general, establecer la relación entre estrés académico y hábitos de estudio en estudiantes universitarios que cursan el primer año de la Universidad Nacional de San Agustín. La muestra estuvo compuesta por 152 estudiantes, de los cuales 105 son de Psicología y 47 de Ingeniería de Minas; así mismo 101 que pertenecen al sexo femenino y 51 al sexo masculino, a quienes se les aplicó dos cuestionarios, el primero el cuestionario de inventario SISCO y el segundo inventario de hábitos de estudio CASM-85, teniendo como resultado que existe una relación inversamente proporcional entre las dimensiones de estrés académico y los niveles de hábitos de estudio; es decir, a mayor presencia de estresores, menor el nivel de hábitos de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).