Hábitos de estudio y estrés académico en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizarla relación entre hábitos de estudio y estrés académico, determinar la categoría de hábitos de estudio y nivel de estrés académico que predomina en los estudiantes de psicología de primero a quinto ciclo, de turno mañana, periodo 2015 II...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos Estudio Estrés Académico Universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal analizarla relación entre hábitos de estudio y estrés académico, determinar la categoría de hábitos de estudio y nivel de estrés académico que predomina en los estudiantes de psicología de primero a quinto ciclo, de turno mañana, periodo 2015 II de la Universidad Alas Peruanas. La investigación es de tipo correlacional, de diseño no experimental y transversal. Se utilizó una muestra no probabilística por conveniencia de 176 estudiantes, de ambos sexos. Para el recojo de información se utilizó el Inventario de Hábitos de Estudio CASM-85 de Vicuña, 2005 y el inventario de SISCO de estrés académico de Barraza, 2007. Los resultados indican que existe relación moderada y negativa entre hábitos de estudio y estrés académico en estudiantes de psicología de la Universidad Alas Peruanas (r=-0.51, p˂0.01). Así mismo se demuestra la relación con las dimensiones de hábitos de estudio y estrés académico: Existe relación baja y negativa entre la conducta frente al estudio y estrés académico (r=-0,25, p˂0.01). Existe relación baja y negativa entre los trabajos académicos y estrés académico (r=-0.40, p˂0.01). Existe relación baja y negativa entre preparación de exámenes y estrés académico (r=-0.36, p˂0.01). Existe relación baja y negativa entre escuchar la clase y estrés académico (r=-0.43, p˂0.01).Existe relación baja y negativa entre condiciones ambientales de estudio y estrés académico (r=-0.31, p˂0.01). La categoría de los hábitos de estudio predominantes en los estudiantes de psicología es la tendencia positiva (32,4%). De otro lado el nivel de estrés que predomina en los estudiantes de psicología corresponde al nivel moderado (59,9%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).