Hábitos de estudio y rendimiento académico de alumnos de la Universidad Nacional del Callao, 2023

Descripción del Articulo

Los Resultados de la prueba PISA 2022, demuestran que los países de América Latina, están en la mitad inferior de la tabla. y que tan sólo el 1% de los estudiantes peruanos tienen un buen Rendimiento académico, debido a diferencias socioeconómicas. El objetivo de esta investigación es determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Diaz, Bertila Liduvina
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del estudiante
Enseñanza superior
Estudiante universitario
Hábitos de estudio
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Los Resultados de la prueba PISA 2022, demuestran que los países de América Latina, están en la mitad inferior de la tabla. y que tan sólo el 1% de los estudiantes peruanos tienen un buen Rendimiento académico, debido a diferencias socioeconómicas. El objetivo de esta investigación es determinar la correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico. Para ello se ha contado con 109 discentes de la UNAC, el diseño de la investigación es cuantitativo, No-experimental, transversal, de alcance descriptivo-correlacional. El coeficiente Rho de Spearman es de 0.450, que indica una relación moderada entre ambas variables. Siendo en general la Preparación de sus exámenes, el puntaje positivo más alto de 92% y la que menos valoran los alumnos son ¿Cómo hace sus tareas? Empatando con ¿Qué acompaña sus momentos de estudio? Con un 30%. Si analizamos por dimensiones la tendencia más alta es ¿Cómo estudia Ud.? Con 42.20 % y tendencia (+) y la dimensión con la tendencia más baja es ¿Cómo prepara sus exámenes? Con 0.92% y tendencia muy negativa. En cuanto al Rendimiento académico el % más alto es de 45.87% que significa regular y el más bajo es de 7.34% que indica Rendimiento muy bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).