Capacidad de autocuidado de los adultos mayores que asisten al Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la capacidad de autocuidado de los adultos mayores que asisten al centro de salud San Juan de Miraflores, 2020. Métodos: Estudio de investigación aplicada con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no-experimental transversal con muestra de 304 adultos mayores, entre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2771 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2771 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad Autocuidado Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Describir la capacidad de autocuidado de los adultos mayores que asisten al centro de salud San Juan de Miraflores, 2020. Métodos: Estudio de investigación aplicada con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no-experimental transversal con muestra de 304 adultos mayores, entre 60 y 93 años. Se aplicó la encuesta CYPAC-AM que evalúa la capacidad de autocuidado del adulto mayor, la cual constó de 8 dimensiones. Resultados: En las características socio demográficas de los adultos mayores 155 (51%) fueron hombres y 149 (49%) fueron mujeres. El rango más frecuente fue entre la edad de 60 a 69 años, la cual 80 mujeres representan el 26% y 76 hombres representan el 25%, con una cantidad total de 156 adultos mayores que representan el 51%. En la capacidad de autocuidado en el adulto mayor se encontró el grado de autocuidado adecuado en sus dimensiones: alimentación, eliminación, descanso y sueño, actividad física, adicciones o hábitos tóxicos e higiene y confort. En tanto en la dimensión medicación presenta un autocuidado parcialmente adecuado y en el control de la salud un autocuidado inadecuado. Conclusiones: En el estudio se ha podido encontrar que el puntaje más alto en la capacidad de autocuidado general en el adulto mayor es el autocuidado parcialmente adecuado con un 79%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).