Capacidad de autocuidado según Dorothea Orem en adultos mayores del distrito de Ayapata - 2018
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la capacidad de autocuidado según Dorothea Orem en adultos mayores del distrito de Ayapata-2018. El tipo de investigación fue descriptivo cuantitativo, diseño de investigación descriptivo simple de corte transversal; la muestra estuvo constit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9639 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Capacidad de autocuidado del adulto mayor |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar la capacidad de autocuidado según Dorothea Orem en adultos mayores del distrito de Ayapata-2018. El tipo de investigación fue descriptivo cuantitativo, diseño de investigación descriptivo simple de corte transversal; la muestra estuvo constituida por 75 adultos mayores beneficiarios del Programa Pensión 65. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de entrevista, el instrumento fue la escala Capacidad de Agencia de Autocuidado (ASA-A) aplicada mediante la visita domiciliaria. El análisis de datos se realizó en forma porcentual. Los resultados del estudio demuestran que el 85.3% de los adultos mayores tienen una capacidad de autocuidado medio, 8.0% capacidad de autocuidado alto y 6.7% capacidad de autocuidado bajo. Respecto a las dimensiones de la capacidad de autocuidado, los porcentajes más altos corresponden al nivel medio en las dimensiones de: bienestar personal, actividad y reposo y promoción del funcionamiento y desarrollo personal con 66.7%, 68.0% y 65.3% respectivamente; seguida del nivel bajo en la dimensión consumo suficiente de alimentos con 60.0% y por ultimo con nivel alto en la dimensión de interacción social con 45.3% respectivamente. En conclusión los adultos mayores mostraron una capacidad de autocuidado de nivel medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).