Capacidad de autocuidado en los adultos mayores del albergue casa de todos – Palomino – 2022.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad de autocuidado del adulto mayor en el albergue Casa de Todos – Palomino - 2022, estudio que fue de tipo básica, descriptivo, enfoque cuantitativo, de corte transversal, donde la muestra fue de 70 adultos mayores, empleán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Gutiérrez, Noemí Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto Mayor
Capacidad de autocuidado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad de autocuidado del adulto mayor en el albergue Casa de Todos – Palomino - 2022, estudio que fue de tipo básica, descriptivo, enfoque cuantitativo, de corte transversal, donde la muestra fue de 70 adultos mayores, empleándose la técnica de la observación, datos que fueron tomados por medio del Índice de Barthel para la variable capacidad de autocuidado, los resultados dieron a conocer que el 57,1% de la población se encuentran en sus facultades para poder realizar sus actividades de la vida diaria, el 35,7% requiere de supervisión o apoyo mínimo y mientras que el 7,1% necesita de gran apoyo y supervisión para la realización de sus actividades de la vida diaria, es por esto que se debe fomentar a la conservación de la funcionalidad de los albergados para tener una mejor calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).