El marketing social y su influencia en la calidad del servicio en la Compañía de Bomberos Santiago Apóstol N° 134 del distrito de Surco, 2020
Descripción del Articulo
La investigación buscó determinar la influencia que ejerce el marketing social en la calidad de servicio de la Compañía de Bomberos Santiago Apóstol N° 134 del distrito de Surco, Lima, para lo cual se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, descriptiva, no experimental, transversal, con una...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2224 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2224 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2224 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marketing social Calidad Servicio Producto social Plaza Promoción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación buscó determinar la influencia que ejerce el marketing social en la calidad de servicio de la Compañía de Bomberos Santiago Apóstol N° 134 del distrito de Surco, Lima, para lo cual se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, descriptiva, no experimental, transversal, con una muestra de 152 bomberos. Los resultados señalaron que el marketing social influye de manera moderada en la calidad del servicio con una correlación de 0,499 y donde las dimensiones del marketing social como el producto social y la plaza también ejercen una influencia moderada de 0,513 y 0,467 respectivamente. Sin embargo, la dimensión promoción no influye significativamente en la calidad de servicio al presentar una correlación muy baja de 0.175 resultados similares a los de Escobar et al (2015), Arrubla (2015), Kamlot (2017), Fernández et al (2019), Calixto (2017) y López (2018). Se concluye que el marketing social sí influye en la calidad de servicio, pero de forma moderada debiéndose aplicar mejores y nuevas estrategias para lograr un mayor impacto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).