Marketing mix y su contribución a la calidad del servicio en un centro de belleza del distrito de Santiago de Surco en el periodo 2018-2019
Descripción del Articulo
Esta investigación presenta como objetivo principal determinar si la aplicación del marketing mix contribuirá a la mejora de la calidad del servicio en un centro de belleza del distrito de Santiago de Surco durante el periodo 2018-2019. En cuanto a la metodología, el diseño de investigación que se e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4280 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing mix Calidad del Servicio Producto Precio Plaza Promoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación presenta como objetivo principal determinar si la aplicación del marketing mix contribuirá a la mejora de la calidad del servicio en un centro de belleza del distrito de Santiago de Surco durante el periodo 2018-2019. En cuanto a la metodología, el diseño de investigación que se empleó tuvo un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, el tipo de investigación descriptivo y correlacional, de diseño fue cuasi experimental y de corte longitudinal. Asimismo, para medir la variable del marketing mix y la calidad del servicio se utilizó como instrumento un único cuestionario de 35 preguntas en total, divido en dos partes, cada una de las partes para cada una de las variables, la escala de medición fue Likert, el cual se estableció de la siguiente forma: Totalmente de acuerdo, De acuerdo, Ni de acuerdo Ni Desacuerdo, En desacuerdo, Totalmente en desacuerdo. La población estuvo conformada por 12,600 clientes durante el 2017, así mismo en setiembre del 2018 se realizó una encuesta piloto a 80 clientes que asistieron al centro de belleza, para verificar la fiabilidad de estos cuestionarios a través de la prueba de Alfa de Cronbach, obteniendo el siguiente resultado: 0.867 y 0.834, lo cual indica que ambos cuestionario tiene un buen nivel de aceptación, se utilizó un muestreo probabilístico, el método que se utilizó para obtener el tamaño de la muestra fue el muestro aleatorio simple, la muestra fue 373 clientes y se les aplico los cuestionarios en los mes de septiembre, octubre y noviembre del 2018 y en el mismo periodo en el 2019, con la finalidad de demostrar las hipótesis planteadas, Por otro lado, los resultados permitieron conocer que el centro de belleza utilizaba el marketing mix en forma empírica, por lo cual tenía una calidad de servicio regular. Sin embargo, después de implementar de forma adecuada el marketing mix con las dimensiones Productos, Precio, Plaza y Promoción, se evidencio el aumento de la percepción de la calidad de servicio pasando de regular a buena. Consecuentemente se concluyó que la implementación del marketing mix contribuye a la mejora de la calidad del servicio del centro de belleza del distrito de Santiago de Surco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).