Programa cognitivo conductual para la ansiedad social en adolescentes del nivel secundario en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
La ansiedad social se convierte en un problema real dentro de la vida de los adolescentes y se manifiesta en el ámbito, cognitivo, fisiológico y conductual. Los mismos que se sienten paralizados y viven situaciones sumamente amenazantes en donde el sujeto lo interpreta como un peligro real, bajo est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Ansiedad social Cognitivo Conductual Distorsiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La ansiedad social se convierte en un problema real dentro de la vida de los adolescentes y se manifiesta en el ámbito, cognitivo, fisiológico y conductual. Los mismos que se sienten paralizados y viven situaciones sumamente amenazantes en donde el sujeto lo interpreta como un peligro real, bajo estas condiciones existe una realidad que se describe como el problema de la investigación, la insuficiencia en el proceso cognitivo conductual incide en la ansiedad social, tal como lo refleja el diagnóstico causal, en donde se aplicó el cuestionario de Beck que evidencio niveles de ansiedad de moderado a grave en un 90%. Por ello se elabora un Programa cognitivo conductual para la ansiedad social en los adolescentes del Colegio Privado “Juan Mejía Baca” de la ciudad de Chiclayo para disminuir la ansiedad social el cual genera angustia y frustración por lo tanto requiere intervención a través de un programa cognitivo conductual que contribuya al manejo de la ansiedad social y mejore sus estrategias adaptativas, superando progresivamente los pensamientos irracionales o desadaptativos. El aporte practico está compuesto de 12 sesiones de 60 minutos en donde se aplican técnicas cognitivas conductuales, bajo los principios de Aron Beck y Ellis. El programa fue aplicado parcialmente causando gran impacto y resultados positivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).