Programa cognitivo conductual para la ansiedad desarrollada por la Covid 19 en pacientes del Centro Psicologico Vida Feliz, Chiclayo
Descripción del Articulo
La Ansiedad desencadenada por el virus Covid-19 se convierte en un auténtico problema en las existencias las personas y se manifiesta en los círculos cognitivo, fisiológico y de conducta. En estas circunstancias existe una realidad que se dibuja como el tema de exploración, la deficiencia en el proc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Covid-19 Cognitivo Conductual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La Ansiedad desencadenada por el virus Covid-19 se convierte en un auténtico problema en las existencias las personas y se manifiesta en los círculos cognitivo, fisiológico y de conducta. En estas circunstancias existe una realidad que se dibuja como el tema de exploración, la deficiencia en el proceso del bienestar psicológico influye en la ansiedad, como se refleja en la conclusión causal, donde se aplicó un instrumento creado por el investigador, que mostró niveles de ansiedad por el virus perjudicando su bienestar psicológico estando en un grado bajo, Por lo tanto, se desarrolla un programa de cognitivo conductual que disminuya la ansiedad, derrotando lógicamente las contemplaciones desadaptativas. El aporte practico parte de 12 sesiones con una duración de 45 min cada una, donde se aplican estrategias sociales y mentales, de acuerdo a los estándares de Aron Beck y Ellis. La planificación de programa se aplicó de alguna manera causando un efecto increíble y resultados esperados positivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).