Dependencia de videojuegos y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Pública del Distrito de Cayaltí, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre dependencia de videojuegos y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Cayaltí, 2023. El diseño utilizado es el transversal correlacional y de tipo cuantitativo. Los resultados indican que exist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mogollon Colchao, Daniel Alberto, Perez Figueroa, Johan Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia a videojuegos
Agresividad
Adolescencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre dependencia de videojuegos y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Cayaltí, 2023. El diseño utilizado es el transversal correlacional y de tipo cuantitativo. Los resultados indican que existe una relación moderadamente positiva y muy significativa entre la dependencia a los videojuegos y la agresividad entre los adolescentes (rho= -0.461, p <0.01). Esto significa que a medida que aumenta la dependencia a los videojuegos, también aumenta la agresividad en los adolescentes. Para la muestra utilizada, conformada por 134 estudiantes de secundaria de ambos sexos, de 12 a 17 años, se utilizaron dos herramientas para la recolección de datos: el test de dependencia a los Videojuegos revisado en 2017 por Salas Edwin y Merino César y el cuestionario de agresión de Buss y Perry revisado por Matalinares, Yaringaño, Uceda, Fernández, Huari, Campos y Villavicencio en 2012. Los resultados mostraron que aproximadamente el 62,7% de los estudiantes tienen un alto nivel de dependencia a los videojuegos. Y alrededor del 70,9% de los estudiantes reportaron agresión moderada. Además, se encontró una correlación positiva y altamente significativa entre la dependencia a los videojuegos y aspectos de agresión física, agresión verbal, ira y hostilidad en los adolescentes. Esto implica que a medida que aumenta la dependencia a los videojuegos, también aumenta la tendencia a mostrar un comportamiento agresivo tanto física como verbalmente, así como sentimientos de ira y hostilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).