1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo explorar el desarrollo de la intervención cognitivo conductual en el abordaje de la dependencia a los videojuegos en un adolescente atendido en un centro especializado de Chiclayo 2025. Esta investigación de tipo aplicada, con enfoque cualitativo y diseño de estudio de caso, analizó el caso de un adolescente de 16 años que presentaba dependencia a videojuegos según criterios CIE-11. Se utilizaron técnicas de observación directa y entrevista semiestructurada, analizadas mediante triangulación metodológica. La intervención se estructuró en 13 sesiones cognitivo conductuales que abordaron las cuatro subcategorías de dependencia: abstinencia, abuso y tolerancia, problemas ocasionados por el uso excesivo de videojuegos, y dificultad de control. Los resultados evidenciaron reducción significativa del tiempo de videojuego, mejora en au...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre dependencia de videojuegos y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Cayaltí, 2023. El diseño utilizado es el transversal correlacional y de tipo cuantitativo. Los resultados indican que existe una relación moderadamente positiva y muy significativa entre la dependencia a los videojuegos y la agresividad entre los adolescentes (rho= -0.461, p <0.01). Esto significa que a medida que aumenta la dependencia a los videojuegos, también aumenta la agresividad en los adolescentes. Para la muestra utilizada, conformada por 134 estudiantes de secundaria de ambos sexos, de 12 a 17 años, se utilizaron dos herramientas para la recolección de datos: el test de dependencia a los Videojuegos revisado en 2017 por Salas Edwin y Merino César y el cuestionario de agresión de Buss y Perry ...