Estrategia sistémica familiar para disminuir los niveles de agresividad en la convivencia de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Excelencia. Chiclayo, 2019
Descripción del Articulo
        La presente tesis tuvo como objetivo general elaborar una estrategia basada en enfoque sistémico familiar para disminuir la agresividad en la convivencia de los estudiantes de secundaria de la institución educativa Excelencia. El tipo de investigación fue descriptiva propositiva. Se trabajó con una...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7166 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7166 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Clima social familiar Agresividad Propuesta de una estragia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general elaborar una estrategia basada en enfoque sistémico familiar para disminuir la agresividad en la convivencia de los estudiantes de secundaria de la institución educativa Excelencia. El tipo de investigación fue descriptiva propositiva. Se trabajó con una muestra de estudio de 51 estudiantes de secundaria y sus familias de la Institución Educativa “Excelencia”. Chiclayo. El método basado en un enfoque mixto por la importancia que se le reconoce a todos los procesos desde lo cuantitativo y lo cualitativo; buscando una mejor relación en las interpretaciones de los datos. Entre los resultados destaca que en la variable clima social familiar predomina los niveles medios en relaciones (56,9%), desarrollo (29,4%,) y estabilidad (62,7%); por otro lado, en agresividad destaca los niveles altos (64,7%). Se concluye que el análisis epistemológico posibilitó ordenar el sustento teórico de esta investigación, Se Validó a través de criterios de especialización la propuesta psicoterapéutica basado en un enfoque sistémico familiar, mediante la aprobación y asesoría de Psicólogos expertos del área de Psicología Educativa | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            