Clima familiar y agresividad en estudiantes de secundaria. San Juan de Lurigancho - 2014
Descripción del Articulo
Se analiza la relación entre el clima familiar y la agresividad en los estudiantes de cuarto y quinto año secundaria de 4 instituciones educativas públicas del distrito de San Juan de Lurigancho pertenecientes al calendario escolar 2014. La investigación es del tipo básica y correlacional. Siendo el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117329 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima familiar Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Se analiza la relación entre el clima familiar y la agresividad en los estudiantes de cuarto y quinto año secundaria de 4 instituciones educativas públicas del distrito de San Juan de Lurigancho pertenecientes al calendario escolar 2014. La investigación es del tipo básica y correlacional. Siendo el diseño de corte transversal - no experimental. Se utilizó una muestra no probabilístico por conveniencia de 494 adolescentes, de ambos sexos. Los instrumentos de recojo de información fueron la Escala del Clima Social Familiar de Moos, Moos y Tricketty el Cuestionario de agresividad de Buss y Perry. Los resultados señalan que la relación entre el clima familiar y la agresividad en los estudiantes de secundaria es altamente significativa (rho = - 0.53, p<0.01), siendo la fuerza de relación entre las variables moderado y de tendencia negativa. También se han obtenido resultados que evidencian la existencia de una relación significativa y negativa entre el clima familiar y cada una de las dimensiones de la agresividad, apreciándose mayor fuerza de relación con la hostilidad (rho= - 0.47, p<0.01) y menor grado de relación con la agresión verbal (rho= - 0.36, p<0.01). Respecto al nivel de agresividad se ha encontrado que 67.2% de los escolares presentan nivel alto; en cuanto al nivel clima familiar 2 de cada 10 estudiantes (20.9%) provienen de un hogar adverso (clima de nivel bajo) y solo 12.3% evidencia alto nivel de clima social familiar. Finalmente, este estudio permite concluir que cuanto más desfavorable o adverso resulta el clima social familiar existe en correspondencia mayor presencia de agresividad en la población escolar de San Juan de Lurigancho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).