Clima social familiar y agresividad en estudiantes de 5to año de secundaria de una institución educativa particular de San Juan de Lurigancho - 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo establecer la relación entre el clima social familiar y la agresividad entre los estudiantes del quinto año de educación secundaria de la institución educativa Santo Domingo de Guzmán del distrito de San Juan de Lurigancho. Para realizar el estudio se ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Huanca, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Clima Social Familiar
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo establecer la relación entre el clima social familiar y la agresividad entre los estudiantes del quinto año de educación secundaria de la institución educativa Santo Domingo de Guzmán del distrito de San Juan de Lurigancho. Para realizar el estudio se examinó a 209 estudiantes de quinto año de secundaria de ambos sexos, cuyas edades fluctuaron entre los 15 y 17 años, a quienes se aplicó la Escala de clima social familiar (FES) de los autores Moos y Trickett, y el Inventario de hostilidad de Buss-Durkee, propuesto por Buss en 1957. Al ser procesados los resultados se encontró que las variables clima social familiar y agresividad no se encuentran correlacionadas (r = -0,103; p> 0,05). Al analizar los resultados tomando en cuenta los diversas dimensiones del clima social familiar y los componentes de la agresividad, se encontró que la dimensión relación y el componente resentimiento se correlacionan de manera inversa (r = -0,150; p< 0,05). Respecto a la estabilidad correlacionó de manera inversa con los componentes agresividad verbal, agresividad directa y resentimiento. No se encontró una relación significativa entre la dimensión desarrollo del clima social familiar y los componentes del inventario de agresividad. El nivel que presentan los estudiantes respecto al clima familiar es el de regular. Para el caso de agresividad los niveles obtenidos fueron de medio bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).