Estrategia formativa sustentada en un modelo académico integral para la habilidad espacial en la asignatura de dibujo técnico
Descripción del Articulo
La habilidad espacial es básica para el éxito académico y profesional de los ingenieros y se desarrolla con la preparación idónea. Actualmente las tecnologías y el diseño modelado en 3D y el uso de la Impresora 3D ha transformado el procedimiento de diseñar y representar en Ingeniería. En la docenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Enseñanza – Aprendizaje Didáctica Habilidad Espacial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La habilidad espacial es básica para el éxito académico y profesional de los ingenieros y se desarrolla con la preparación idónea. Actualmente las tecnologías y el diseño modelado en 3D y el uso de la Impresora 3D ha transformado el procedimiento de diseñar y representar en Ingeniería. En la docencia tradicional, dibujar en el papel los objetos tridimensionales, aportaba en el desarrollo de ciertos aspectos de habilidad espacial. El objetivo de la investigación se basa en elaborar una estrategia formativa sustentado en un Modelo Académico Integral, que tenga en cuenta la relación entre la habilidad espacial del estudiante y la lógica aplicativa, que contribuya a la mejora de la habilidad espacial en los estudiantes de Dibujo Técnico en Ingeniería de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica. La investigación es bajo un enfoque pre-experimental, presenta al investigador y lo aproxima a una investigación experimental pero debido a la problemática no obtiene los medios de control suficientes que permitan la validez interna. La investigación va a contribuir a expresar los esquemas indispensables para potenciar el avance de la habilidad espacial de la buena práctica en el dibujo técnico para los alumnos. La muestra es de 30 estudiantes que están registrados en la asignatura de Dibujo Técnico en Ingeniería y 03 catedráticos docentes de la asignatura de Dibujo Técnico. A partir del diagnóstico se llegó a precisar la dificultad que tienen los estudiantes de desarrollar adecuadamente la habilidad espacial, siendo necesario ejecutar la estrategia formativa de enseñanza aprendizaje sustentada en un Modelo Académico Integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).