Inteligencia emocional y adaptación de conducta en estudiantes de una IE de Utcubamba. 2020-2021

Descripción del Articulo

El abordaje científico de la inteligencia emocional, resulta fundamental en la adolescencia; dado que, de ella depende, en gran medida, la adaptación conductual, en adolescentes. Por ello, se ha desarrollado la presente investigación; cuya finalidad fue, determinar la relación entre inteligencia emo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yuu Ramirez, Rosa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Adaptación de conducta
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El abordaje científico de la inteligencia emocional, resulta fundamental en la adolescencia; dado que, de ella depende, en gran medida, la adaptación conductual, en adolescentes. Por ello, se ha desarrollado la presente investigación; cuya finalidad fue, determinar la relación entre inteligencia emocional y adaptación conducta en estudiantes de una I.E. de Utcubamba. El diseño de estudio fue no experimental, de corte transversal y de tipología correlacional. Para lo cual, participaron 80 estudiantes (38 varones y 42 mujeres); cuyas edades oscilan entre 12 y 17 años (M=14.2). Los instrumentos de recolección de datos fueron, el inventario de cociente emocional de Bar-On (1997); adaptado por Ugarriza (2003) y el inventario de adaptación conductual de la Cruz y Cordero (2013; adaptado por Asto (2016). Los principales hallazgos demostraron que, existe relación significativa y directa entre inteligencia emocional y adaptación de conducta en estudiantes; por lo que, se concluye que, las estrategias de gestión de las emociones, se asocian con una apropiada adaptación conductual, en diversos escenarios de interacción del adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).