Regulación emocional y control de impulsos como predictores del Cutting en estudiantes de una Institución Educativa Estatal de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad principal determinar si la regulación emocional y el control de impulsos son predictores significativos de la práctica de Cutting en estudiantes de una Institución Educativa estatal de Chiclayo, Año 2024. La metodología de investigación que adopta este estudi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15922 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15922 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cutting Regulación Impulsos Emocional Dificultades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad principal determinar si la regulación emocional y el control de impulsos son predictores significativos de la práctica de Cutting en estudiantes de una Institución Educativa estatal de Chiclayo, Año 2024. La metodología de investigación que adopta este estudio, es de un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, utilizando la recolección y análisis de datos mediante instrumentos como encuestas aplicadas a las estudiantes, obteniendo como resultado que el cutting no siempre se practica exclusivamente debido a la falta de regulación emocional o control de impulsos, sino que otros factores pueden estar influyendo en su aparición, respaldando la ausencia de una relación significativa entre estas variables y el cutting en el análisis estadístico. En conclusión, los resultados sugirieron que las variables estudiadas no tienen relación significativa entre sí, pero que las estudiantes pueden tener dificultades en la regulación emocional y en la práctica de cutting. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).