Riesgos psicosociales en el trabajo y funcionalidad familiar en colaboradores de una empresa hotelera de Arequipa

Descripción del Articulo

Los riesgos psicosociales en el ámbito laboral son un tema cada vez más relevante, no sólo en el ámbito organizacional, sino también en cuanto a la salud y bienestar de los trabajadores. Un aspecto a considerar dentro de este último punto es cómo los riesgos psicosociales en el trabajo pueden afecta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cafferata Vega, Jackeline del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo psicosocial
Funcionalidad familiar
Cohesión
Adaptabilidad
Trabajo
Empresa hotelera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Los riesgos psicosociales en el ámbito laboral son un tema cada vez más relevante, no sólo en el ámbito organizacional, sino también en cuanto a la salud y bienestar de los trabajadores. Un aspecto a considerar dentro de este último punto es cómo los riesgos psicosociales en el trabajo pueden afectar la vida familiar los trabajadores. Teniendo en cuenta lo antes expuesto, el objetivo de esta investigación es determinar la relación entre los riesgos psicosociales en el trabajo y la funcionalidad familiar en una empresa hotelera. Con tal fin se evaluó a 90 trabajadores de ambos sexos utilizando el Cuestionario Psicosocial CoPsoQ-ISTAS 21 y la Escala de Adaptabilidad y Cohesión Familiar FACES III. El diseño que utilizamos fue el correlacional transversal. Los resultados indican que niveles de exposición desfavorable en cuanto a exigencias psicológicas, se relacionan con familias desligadas o separadas. Así mismo se puede apreciar que, mayores exposiciones desfavorables en cuanto a relaciones sociales y calidad de liderazgo, además de la doble presencia; se relacionan con familias aglutinadas. Para el caso de la adaptabilidad, niveles de exposición desfavorable tanto a exigencias psicológicas como en compensaciones, se relacionan con familias rígidas. Mientras que, mayores exposiciones desfavorables en cuanto a relaciones sociales y calidad de liderazgo, se relacionan con familias caóticas. En conclusión los riesgos psicosociales afectan negativamente la cohesión y adaptabilidad familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).