Programa de mejora para el curso de estructuras en Ingeniería Civil basada en estrategias de enseñanza
Descripción del Articulo
La investigación de tipo descriptiva correlacional, en la cual se aplicó una encuesta a 20 estudiantes del curso de estructuras dando una confiabilidad del instrumento de 0,99 según el método de Alfa de Cronbach y consulta de expertos a 3 profesionales del campo metodológico, educativo y de la Ingen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12168 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de mejora Estrategias de enseñanza Curso de estructuras. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación de tipo descriptiva correlacional, en la cual se aplicó una encuesta a 20 estudiantes del curso de estructuras dando una confiabilidad del instrumento de 0,99 según el método de Alfa de Cronbach y consulta de expertos a 3 profesionales del campo metodológico, educativo y de la Ingeniería Civil para la validación; así mismo una relación positiva de valor 1 entre las dos variables de estudio; desde un análisis estadísticos por los datos recogidos se determina la existencia de limitaciones en el conocimiento y manejo de estrategias de enseñanza en este curso, concluyendo que es necesario delinear un programa de mejora para la aplicación de estrategias de enseñanza y aprendizaje para fortalecer las competencias del ingeniero dedicado a la docencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).