La importancia del curso de Litigación oral en la enseñanza del Derecho Penal

Descripción del Articulo

La implementación del sistema procesal penal acusatorio en el derecho peruano, a través del Código Procesal Penal del 2004, ha traído consigo la necesidad de preparación en las llamadas técnicas de litigación oral, de ahí que su enseñanza se convierta en un aspecto importante en las facultades de de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Nieves, Jefferson Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curso de litigación
Enseñanza
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La implementación del sistema procesal penal acusatorio en el derecho peruano, a través del Código Procesal Penal del 2004, ha traído consigo la necesidad de preparación en las llamadas técnicas de litigación oral, de ahí que su enseñanza se convierta en un aspecto importante en las facultades de derecho de las diferentes universidades del país. Sin embargo, las tradicionales formas de enseñanza y evaluación, limitan el traslado de información sobre este tema, el trabajo plantea el desarrollo de lo que debe entenderse por técnicas de litigación oral a nivel de audiencias previas y audiencia de juzgamiento, para luego analizar los métodos de enseñanza y de evaluación de enseñanza. El planteamiento consiste en algunas reformas necesarias a la malla universitaria para permitir un mejor traslado del conocimiento de las técnicas de litigación oral, no solo en su enseñanza, sino también en los métodos para evaluar si el conocimiento fue adquirido por el alumno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).