Cursos virtuales de medicina basada en evidencias

Descripción del Articulo

La medicina basada en evidencias (MBE) es definida como el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia científica disponible para la toma de decisiones sobre los pacientes. Este término ha cobrado popularidad en los últimos años y se ha posicionado como una de las tendencias más acept...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urrunaga-Pastor, Diego, Taype-Rondan, Alvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cursos
Medicina basada en la evidencia
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La medicina basada en evidencias (MBE) es definida como el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia científica disponible para la toma de decisiones sobre los pacientes. Este término ha cobrado popularidad en los últimos años y se ha posicionado como una de las tendencias más aceptadas para la práctica médica. Para que un médico pueda realizar la MBE necesita reunir distintas competencias como la búsqueda bibliográfica, lectura crítica (tanto metodológica como estadística) de artículos científicos y razonamiento clínico para brindar al paciente el mejor cuidado de acuerdo con la evidencia encontrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).