Autoestima en estudiantes de sexto grado de primaria de la institución educativa Pedro Paula Augusto Gil. Celendin- Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación como objetivo general tuvo el determinar el nivel de autoestima de los estudiantes de sexto grado de primaria de la institución educativa Pedro Paula Augusto Gil de la provincia de Celendin, de la ciudad de Cajamarca, 2020, asimismo conocer los niveles de autoestima en las dimensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CHAVEZ CHAVEZ, ROSA JACKELINE DE FATIMA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/18261
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Esta investigación como objetivo general tuvo el determinar el nivel de autoestima de los estudiantes de sexto grado de primaria de la institución educativa Pedro Paula Augusto Gil de la provincia de Celendin, de la ciudad de Cajamarca, 2020, asimismo conocer los niveles de autoestima en las dimensiones: familia, identidad personal, autonomía, emociones, motivación y socialización. El tipo de investigación fue básica, diseño no experimental de corte transversal y descriptivo. La población estuvo conformada por 89 estudiantes de 6to grado. El instrumento utilizado fue el Test de Autoestima 25 (Ruiz Alva, 2003). El procesamiento de datos fue a través del programa estadístico de SPSS v.26. Entre los resultados se encontró que, el 69.7% de los estudiantes tienen un nivel de autoestima baja, 25.8 % tendencia a la baja autoestima, 1.1 % autoestima en riesgo y 3.4% tendencia a la alta autoestima. Por otro lado, en las dimensiones: familia; un 58.4% presentan un nivel de autoestima en riesgo, identidad personal; 87.6% autoestima baja, autonomía; 93.3% autoestima baja, emociones;74.2% autoestima baja, motivación 67.4% autoestima baja. Finalmente, en la dimensión socialización; el 68.5% de estudiantes tienen la autoestima baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).