Criminología global
Descripción del Articulo
El libro abarca diferentes aspectos de la criminología, como la criminología pedagógica, la criminología etiológica multifactorial, y la criminología de la personalidad antisocial, entre otros. Este volumen en particular, coordinado por Gino Ríos Patio, profundiza en los aspectos globales de la crim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminología global Criminología Sociedad Crimen ecológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El libro abarca diferentes aspectos de la criminología, como la criminología pedagógica, la criminología etiológica multifactorial, y la criminología de la personalidad antisocial, entre otros. Este volumen en particular, coordinado por Gino Ríos Patio, profundiza en los aspectos globales de la criminología, cubriendo temas relacionados con la geografía criminal, el crimen organizado en Europa, la violación de los derechos de las mujeres en Afganistán, los delitos de falsificación, los crímenes ecológicos internacionales, y estrategias para abordar la criminalidad en Perú. El libro tiene como objetivo proporcionar una visión integral de estos temas, destacando la importancia de un enfoque holístico para entender y combatir el crimen a escala global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).