Criminología preventiva. Estrategias preventivas basadas en casos reales y metodologías aplicables al contexto local
Descripción del Articulo
El contenido del documento se centra en la criminología preventiva, discutiendo estrategias basadas en casos reales y metodologías aplicables dentro de un contexto local. Destaca la importancia de comprender y abordar las necesidades criminológicas específicas de las comunidades a través de una cole...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminología Criminología preventiva Fenómenos sociales Delincuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El contenido del documento se centra en la criminología preventiva, discutiendo estrategias basadas en casos reales y metodologías aplicables dentro de un contexto local. Destaca la importancia de comprender y abordar las necesidades criminológicas específicas de las comunidades a través de una colección de criminologías específicas. El libro describe varios aspectos de la criminología, incluyendo su definición, objetivos y áreas clave de enfoque como la prevención situacional, la prevención comunitaria, la criminología penal legal, y la importancia de la educación como herramienta para la estrategia de prevención del delito dentro del alcance de la gestión del riesgo. El texto resalta el esfuerzo colaborativo necesario para una prevención efectiva, involucrando la participación comunitaria y la confianza institucional. También proporciona información sobre los fundamentos teóricos y las aplicaciones prácticas de la criminología preventiva, con el objetivo de adoptar un enfoque integral para reducir las tasas de criminalidad y mejorar la seguridad pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).