Criminología de la seguridad. Herramientas estratégicas basadas en casos reales, modelos comparados y buenas prácticas
Descripción del Articulo
El texto se enfoca en herramientas estratégicas fundamentadas en casos reales, modelos comparativos y mejores prácticas dentro del ámbito de las criminologías específicas. La colección abarca varios volúmenes que exploran diferentes aspectos de la criminología, como la criminología pedagógica, la cr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminología Seguridad Violencia visión criminológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El texto se enfoca en herramientas estratégicas fundamentadas en casos reales, modelos comparativos y mejores prácticas dentro del ámbito de las criminologías específicas. La colección abarca varios volúmenes que exploran diferentes aspectos de la criminología, como la criminología pedagógica, la criminología etiológica multifactorial y la criminología de la personalidad antisocial, entre otros. El objetivo del libro es brindar un análisis profundo de la criminología de la seguridad, destacando las metodologías estratégicas derivadas de casos reales, modelos comparativos y prácticas comprobadas. Se resalta el esfuerzo conjunto de reconocidos criminólogos y científicos sociales que contribuyen a este importante esfuerzo científico, prometiendo nuevas perspectivas sobre el estudio e intervención del crimen desde una óptica especializada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).