Propuesta de mejora continua bajo la metodología PHVA en la empresa Artesanías Mon Repos S.A.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal la mejora de la productividad de la empresa Artesanias Mon Repos SA. Esta se dedica a la fabricación de prendas en fibras naturales. Basado en la métodologia del árbol de problemas, el marco de la elaboración de un planeamiento estratégico bajo el mode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguado Linares, Carlos Ignacio Simón, Dávila Dipas, Katherine Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad del trabajo
Evaluación - Metodología
Diseño industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USMP_d590a0578cb0c4aef69577e582b20742
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4804
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Cardenas Lucero, LuisAguado Linares, Carlos Ignacio SimónDávila Dipas, Katherine AlessandraDávila Dipas, Katherine AlessandraAguado Linares, Carlos Ignacio Simón2019-06-04T15:08:45Z2019-06-04T15:08:45Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4804La presente tesis tiene como objetivo principal la mejora de la productividad de la empresa Artesanias Mon Repos SA. Esta se dedica a la fabricación de prendas en fibras naturales. Basado en la métodologia del árbol de problemas, el marco de la elaboración de un planeamiento estratégico bajo el modelo efectivista y su implementación mediante un cuadro de mando integral, se evaluaron las causas del problema principal definiendo medidas de acción para lograr el objetivo al aplicar la metodología PHVA como estructura principal.694 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProductividad del trabajoEvaluación - MetodologíaDiseño industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora continua bajo la metodología PHVA en la empresa Artesanías Mon Repos S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALaguado_dávila.pdfaguado_dávila.pdfTrabajoapplication/pdf53644034https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4804/1/aguado_d%c3%a1vila.pdf9d8ef4431906b5f38c92f0f47bbd87d2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4804/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTaguado_dávila.pdf.txtaguado_dávila.pdf.txtExtracted texttext/plain879672https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4804/3/aguado_d%c3%a1vila.pdf.txtf1b66b6511e0e7ed41cbb70e47598b0aMD53THUMBNAILaguado_dávila.pdf.jpgaguado_dávila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5257https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4804/4/aguado_d%c3%a1vila.pdf.jpg53c3c86e1e44c146ca360a6b9d3ff8edMD5420.500.12727/4804oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/48042020-01-17 05:02:02.284REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora continua bajo la metodología PHVA en la empresa Artesanías Mon Repos S.A.
title Propuesta de mejora continua bajo la metodología PHVA en la empresa Artesanías Mon Repos S.A.
spellingShingle Propuesta de mejora continua bajo la metodología PHVA en la empresa Artesanías Mon Repos S.A.
Aguado Linares, Carlos Ignacio Simón
Productividad del trabajo
Evaluación - Metodología
Diseño industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora continua bajo la metodología PHVA en la empresa Artesanías Mon Repos S.A.
title_full Propuesta de mejora continua bajo la metodología PHVA en la empresa Artesanías Mon Repos S.A.
title_fullStr Propuesta de mejora continua bajo la metodología PHVA en la empresa Artesanías Mon Repos S.A.
title_full_unstemmed Propuesta de mejora continua bajo la metodología PHVA en la empresa Artesanías Mon Repos S.A.
title_sort Propuesta de mejora continua bajo la metodología PHVA en la empresa Artesanías Mon Repos S.A.
dc.creator.none.fl_str_mv Dávila Dipas, Katherine Alessandra
Aguado Linares, Carlos Ignacio Simón
author Aguado Linares, Carlos Ignacio Simón
author_facet Aguado Linares, Carlos Ignacio Simón
Dávila Dipas, Katherine Alessandra
author_role author
author2 Dávila Dipas, Katherine Alessandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardenas Lucero, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguado Linares, Carlos Ignacio Simón
Dávila Dipas, Katherine Alessandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad del trabajo
Evaluación - Metodología
Diseño industrial
topic Productividad del trabajo
Evaluación - Metodología
Diseño industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis tiene como objetivo principal la mejora de la productividad de la empresa Artesanias Mon Repos SA. Esta se dedica a la fabricación de prendas en fibras naturales. Basado en la métodologia del árbol de problemas, el marco de la elaboración de un planeamiento estratégico bajo el modelo efectivista y su implementación mediante un cuadro de mando integral, se evaluaron las causas del problema principal definiendo medidas de acción para lograr el objetivo al aplicar la metodología PHVA como estructura principal.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-04T15:08:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-04T15:08:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4804
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4804
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 694 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4804/1/aguado_d%c3%a1vila.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4804/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4804/3/aguado_d%c3%a1vila.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4804/4/aguado_d%c3%a1vila.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d8ef4431906b5f38c92f0f47bbd87d2
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
f1b66b6511e0e7ed41cbb70e47598b0a
53c3c86e1e44c146ca360a6b9d3ff8ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890245757337600
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).