Los gastos financieros y su relación con la rentabilidad de la empresa de Artesanía MON Repos S.A., Surco, Lima – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre los gastos financieros y la rentabilidad de la empresa Artesanías Mon Repos S.A., año 2019. La situación problemática de la empresa es que la empresa ha incrementado en el año 2019 de los gastos financ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de tesorería Recursos disponibles Flujo de caja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre los gastos financieros y la rentabilidad de la empresa Artesanías Mon Repos S.A., año 2019. La situación problemática de la empresa es que la empresa ha incrementado en el año 2019 de los gastos financieros a S/ 190 281 (año 2018 S/ 165, 533) generados principalmente por los intereses financieros que son parte de las obligaciones financieras de corto plazo, siendo nuestra principal preocupación que de continuar manteniendo o incrementando los intereses financieros ello afectaría la rentabilidad de la empresa. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño transeccional correlacional causal. Con el propósito de recabar información, se aplicó un cuestionario en base a preguntas sobre los conocimientos que tienen principalmente sobre los gastos e intereses financieros. El procesamiento de datos se desarrolló en tres etapas, entre ellas el análisis del resultado de los cuestionarios obtenidos y la evaluación de los gastos financieros y la rentabilidad, así como también; los indicadores financieros y el rendimiento a fin de evidenciar en qué medida los costos financieros afectan la rentabilidad. El resultado de la correlación entre las variables, usando el estadístico Rho Spéarman que asciende a 0,701, y un nivel de sig=0,004 que es menor a 0.05, determinó una relación positiva media, situación que conllevó a deducir que existe una correlación significativa entre las variables materia de estudio de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).