Complicaciones perinatales de la distocia funicular en parto vaginal de gestantes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2018.

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar las complicaciones perinatales de la distocia funicular en parto vaginal de gestantes atendidas en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el año 2018.Material y Métodos: Descriptivo correlacional, transversal, retrospectivo Población: fueron 435 pacientes de partos vaginale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo de la Torre, Yuli Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención Perinatal
Parto Obstétrico
Distocia
Cordon Umbilical
Mujeres embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar las complicaciones perinatales de la distocia funicular en parto vaginal de gestantes atendidas en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el año 2018.Material y Métodos: Descriptivo correlacional, transversal, retrospectivo Población: fueron 435 pacientes de partos vaginales con distocia funicular de circular de cordón al cuello, atendidos en el Hospital Carlos La Franco la Hoz – Puente Piedra, durante el año 2018. Muestra: 139 pacientes de partos vaginales con distocia funicular de circular de cordón al cuello Resultados: Las Características maternas fueron: estado civil conviviente en 87.1% (121), grado de instrucción de nivel secundaria en 49.6% (69), grupo de mujeres con edades entre 25-35 años en un 43.2% (60). Tipos de circular de cordón al cuello: circular simple de cordón en 79.9% (111). Características de los recién nacidos: se obtuvo puntajes de Apgar al minuto de 7 a 10 puntos en 90.6% (126), edad gestacional a término en 89.9% (125), los recién nacidos presentaron normopeso en un 88.5% (123), el sexo masculino en 54.7 % (76). Complicaciones perinatales: Se observó, que el líquido amniótico meconial se presentó en 9.4% (13), sufrimiento fetal en un 6.5% (9), asfixia perinatal 4.8% (7); retardo de crecimiento intrauterino 2.9% (4) y óbito fetal en 1.4% (1). Conclusión: más del 90 % de los partos vaginales con circular de cordón al cuello no tuvieron complicaciones perinatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).