Diseño de mejora de la productividad en la empresa manufacturas Kalep EIRL TDA mediante la metodología PHVA
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo, mejorar los niveles de productividad en el área de producción de la empresa textil MANUFACTURAS KALEP EIRLTDA dedi-cada a la fabricación de prendas de vestir para caballero, dama y niño; ubicada en el distrito de La Victoria, departamento de Lima.Primero se re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16812 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Textil Mejora continua Planeamiento estratégico Indicadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo, mejorar los niveles de productividad en el área de producción de la empresa textil MANUFACTURAS KALEP EIRLTDA dedi-cada a la fabricación de prendas de vestir para caballero, dama y niño; ubicada en el distrito de La Victoria, departamento de Lima.Primero se registró el estado inicial de la empresa, para identificar la situación problemática, causas y efectos. Se Identificó el producto patrón y sus indicadores de gestión y de control. La metodología utilizada es el ciclo de Deming o el ciclo de mejora continua Planear, Hacer, Verificar y Actuar. Una vez hecho el adecuado diagnóstico se procede a elaborar los planes de acción según las directrices del planeamiento estratégico, ya implementados se hace seguimiento a través de los indicadores, los cuales permitirán ver que incidencia tuvieron las mejoras sobre el objetivo principal. Finalmente se hace un análisis financiero, para rectificar la viabilidad del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).