PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y MEJORA CONTINUA DE LA ESCUELA NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA, LIMA 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis ha sido determinar la relación del Planeamiento Estratégico y Mejora Continua de la Escuela Nacional de Estadística e Informática, Lima 2019. Las teorías que las fundamentan son; para Planeamiento Estratégico, según Andía (2017) indica que es el proceso sistemático constituid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SOTELO CRUZ, GUILLERMO ELOY
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1131
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
MEJORA CONTINUA
DISEÑO
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis ha sido determinar la relación del Planeamiento Estratégico y Mejora Continua de la Escuela Nacional de Estadística e Informática, Lima 2019. Las teorías que las fundamentan son; para Planeamiento Estratégico, según Andía (2017) indica que es el proceso sistemático constituido sobre el análisis continuo de la situación actual y del pensamiento orientado al futuro, el cual genera información para la toma de decisiones con el fin de lograr los objetivos estratégicos establecidos. Por otro lado, Mejora Continua, según Canales y Soler (2015) indicaron que trata de mejorar las diferentes fases o procesos que tienen lugar en la producción de nuestro producto o servicio, interviniendo desde el principio hasta que llega al cliente. El tipo de investigación ha sido aplicada, el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo correlacional, la población estuvo conformado por 91 empleados de la Escuela Nacional de Estadísticas e Informática y la muestra ha sido censal, abarcando a los 91 empleados anteriormente mencionados. Se hizo uso de la técnica de la encuesta y el cuestionario tipo Likert como instrumento esencial en la recopilación de datos, la cual estuvo constituida por 20 preguntas, conforme a los resultados y análisis descriptivo e inferencial; asimismo, se concluye que el Planeamiento Estratégico tiene relación con la Mejora Continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).