Percepciones de mujeres víctimas de violencia frente a la justicia ordinaria y comunal
Descripción del Articulo
Analiza los problemas en el acceso a la justicia en un grupo de mujeres víctimas de violencia en la localidad de Bambamarca (Cajamarca, Perú) y plantea como objetivo determinar su percepción sobre la efectividad de la justicia comunal y ordinaria, analizando recursos y estrategias de afronte, rutas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Derechos de la mujer Mujeres - Situación legal Percepción 362 - Problemas y servicios de bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Analiza los problemas en el acceso a la justicia en un grupo de mujeres víctimas de violencia en la localidad de Bambamarca (Cajamarca, Perú) y plantea como objetivo determinar su percepción sobre la efectividad de la justicia comunal y ordinaria, analizando recursos y estrategias de afronte, rutas de acceso, redes de apoyo y acciones adoptadas para acceder a la misma. Se trabajó con 12 mujeres, elegidas intencionalmente como casos tipo. Se empleó un diseño cualitativo fenomenológico y la entrevista a profundidad. Los resultados dan cuenta de la ausencia de recursos de apoyo y estrategias de afronte, de cómo se inicia la ruta de acceso en la justicia comunal y sobre la ineficacia de las medidas de protección. A ello, se suma la vulneración de sus derechos, la victimización y la normalización de la violencia en la justicia comunal. Se concluye que su decisión de denunciar la violencia ante la justicia ordinaria fue tomada por su valoración negativa de la justicia comunal, que perciben como ineficaz para frenarla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).