Niveles de violencia contra las mujeres en las asociaciones de artesania textil en Huancavelica, en el año 2014

Descripción del Articulo

En Huancavelica, las asociaciones de artesanía textil son el emprendimiento más activo, donde las mujeres artesanas son la principal fuerza laboral y líderes de estos emprendimientos. Sin embargo, 2 de cada 10 mujeres emprendedoras han sido agredidas por sus parejas o exparejas, con un promedio de 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Huamán, Ruth Paola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Empresas - Aspectos sociales
Mujeres trabajadoras
362 - Problemas y servicios de bienestar social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En Huancavelica, las asociaciones de artesanía textil son el emprendimiento más activo, donde las mujeres artesanas son la principal fuerza laboral y líderes de estos emprendimientos. Sin embargo, 2 de cada 10 mujeres emprendedoras han sido agredidas por sus parejas o exparejas, con un promedio de 5 ataques al año. Objetivo: Determinar los niveles de violencia contra las mujeres en Asociaciones de Artesanía Textil en Huancavelica, en el año 2014. Método: Diseño descriptivo basado en data primaria de las artesanas que trabajan en las Asociaciones de Artesanía Textil en Huancavelica, mediante la aplicación de un cuestionario bajo un formato de auto reporte. Resultados: 9 de cada 10 artesanas han sido agredidas por su parejas o exparejas alguna vez en su vida; sin embargo, en el último año 4 de cada 10 artesanas han sido agredidas, con un promedio de 13 ataques al año. Por otro lado, la VcM genera que el 23.5% de las artesanas agredidas pierdan la concentración y bajen su rendimiento y el 14.7% deje de trabajar algunos días.Se contrasta con los resultados de otros estudios que Huancavelica es el segundo departamento con una mayor prevalencia de la violencia psicológica (74.8%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).