Costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el emporio comercial de Gamarra en Lima- Perú: 2014

Descripción del Articulo

En el Emporio Comercial de Gamarra (ECG), las mujeres cumplen un papel fundamental conformando el 60% de la Población Económicamente Activa ocupada en las Micro y Pequeñas empresas (MYPES). En el Perú no existen estudios que estimen los costos empresariales de la violencia contra las mujeres (VcM) e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencios Gonzalez, Zaida Beatriz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación sexual en el trabajo
Costos
Violencia contra la mujer
Discriminación sexual contra la mujer
Empresas - Aspectos sociales
362 - Problemas y servicios de bienestar social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Emporio Comercial de Gamarra (ECG), las mujeres cumplen un papel fundamental conformando el 60% de la Población Económicamente Activa ocupada en las Micro y Pequeñas empresas (MYPES). En el Perú no existen estudios que estimen los costos empresariales de la violencia contra las mujeres (VcM) en las MYPES; no obstante, 2 de cada 10 mujeres que trabajan en las medianas y grandes empresas han sido víctima de algún tipo de violencia por parte de sus parejas o ex parejas durante los últimos 12 meses, afec-tando considerablemente su desempeño. Objetivo: Determinar el costo empresarial de la violencia contra las mujeres (VcM) en el Emporio Comercial de Gamarra (ECG). Método: Diseño descriptivo basado en data primaria de los/las trabajadores/as que laboran en las Micro y pequeñas empresas del ECG, mediante la aplicación de un cuestionario de auto reporte. Resultados: En el 2014, el 45% de las trabajadoras del ECG fueron agredidas (psicológica, física, sexual o económicamente) por sus parejas o ex parejas, en un promedio de 27.48 veces por año dentro del hogar y mientras trabajaban; perdiendo 59 días de trabajo por presentismo. En el caso de los agresores, el 44.1% ha ejercido violencia contra sus parejas o ex parejas en el hogar y mientras trabajaban; en un promedio de 17.59 veces por año; perdiendo 64 días de trabajo por presentismo. Como consecuencia de la VcM, el ECG pierde 8 millones 888 mil 673 mil dólares por año producto del presentismo de las trabajadoras agredidas y trabajadores agresores, estimaciones basadas en el salario perdido. Los efectos del presentismo por la VcM en la productividad laboral son significativos, las trabaja-doras agredidas han perdido o malogrado mercadería (11.70%) y han cometido errores laborales (27.8%). En cuanto a los agresores el 28.8% ha cometido errores laborales y 15.9% ha perdido o malogrado mercadería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).