Violencia de género: tipo, fase y factores asociados en los distritos de Tumán y José Leonardo Ortíz del departamento de Lambayeque. Agosto - octubre 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo del presente estudio fue reconocer el tipo y la fase de violencia de género y sus factores asociados en los distritos de Tumán y José Leonardo Ortiz del departamento de Lambayeque durante el periodo agosto-octubre 2015. Material y métodos: Estudio descriptivo trasversal. Cuya p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Violencia sexual Poblaciones vulnerables 362 - Problemas y servicios de bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo del presente estudio fue reconocer el tipo y la fase de violencia de género y sus factores asociados en los distritos de Tumán y José Leonardo Ortiz del departamento de Lambayeque durante el periodo agosto-octubre 2015. Material y métodos: Estudio descriptivo trasversal. Cuya población del distrito de Tumán fue de 28 120 habitantes y el número de muestras fue de 378 y del distrito de José Leonardo Ortiz de 161 717 habitantes y número de muestras fue de 382 las cuales fueron seleccionadas por muestreo no probabilístico por conveniencia; se aplicó, una ficha de datos sociodemográfica, la escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg, Escala de Autoestima de Rosenberg y la Escala de evaluación del Tipo y Fase Violencia de Género. El procesamiento de los datos se realizó mediante estadística descriptiva, la prueba X2 para las variables cualitativas. Resultados: Se encontró 361 (47.5%) de violencia de género en el distrito de José Leonardo Ortiz y 364 (47.8%) de la población encuestada del distrito de Tumán. Solo existe evidencia significativa para la relación de depresión y violencia basada en género (p=0,01). Conclusiones: Existe violencia de género en las poblaciones de Tumán y José Leonardo Ortiz, con mayor porcentaje de violencia psicológica en un 95.1% luego violencia física en un 54,6% y finalmente la violencia sexual en un 54,3%. La fase predominante es la tercera fase, asimismo se encontró que las personas que sufren de depresión tienen relación con presentar violencia basada en género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).